“Puedes estar decepcionado si fracasas, pero estás acabado si no lo intentas”
Beverly Sills, cantante de ópera.
1. Paso 1 – Escribe un Plan de Negocios
Sí, sabes que necesitas escribir un plan de negocios aunque necesites o no obtener un préstamo para tu empresa. Pero el plan de negocios no tiene por qué ser enciclopédico y no tiene que tener todas las respuestas. Un plan bien preparado y revisado con frecuencia, te ayudará a dirigir tu negocio para que crezca. Trata de pensar en tu plan de negocios como un ser vivo, un proyecto que respira. Divídelo en mini-planes, uno para comercialización, otro para el precio, uno para operaciones, otro para los recursos humanos y así sucesivamente.
2. Paso 2 – Obtén ayuda y capacitación
Comenzar un negocio puede ser una tarea solitaria, pero hay un montón de recursos gratuitos que te pueden ayudar a empezar. Echa un vistazo a lo que te ofrecen los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas, SCORE (que ofrece servicios gratuitos de tutoría), el Centros de Mujeres Empresarias, o tu oficina local de la SBA.
3. Paso 3 – Elige la ubicación de tu negocio
4. Paso 4 – Conoce tus opciones de financiamiento
Puedes recurrir a tus ahorros, o incluso mantener tu trabajo de tiempo completo hasta que tu negocio sea rentable, pero si estás buscando una fuente externa de financiación,estos recursos explican tus opciones.
5. Paso 5 – Define tu estructura de negocios
¿Ir solo o formar una alianza? ¿Estás pensando en incorporar tu negocio? ¿Qué hay de una LLC? Algunas opciones pueden darte beneficios fiscales. Para ayudarte a determinar la estructura adecuada para tu negocio, echa un vistazo a la guía para incorporar tu negocio.
“No fracasé. Sólo encontré 10 mil formas que no funcionan”
Thomas Edison
7. Paso 7 – Obtén un EIN
8. Paso 8 – Registra tu negocio con la Administración Tributaria
Los impuestos sobre la nómina, impuestos de ventas, y los impuestos estatales se manejan a nivel estatal. Aprenda más acerca de los requisitos fiscales tu estado y la forma de cumplirlos.
9. Paso 9 – Solicita permisos y licencias
.
10. Paso 10 – Contrata empleados
Si estás contratando empleados, sigue estos 10 pasos para contratar los mejores empleados. Si estás trabajando con un contratista, lee las 5 cosas que debes saber sobre la contratación de contratistas independientes.
¡GM3s Software es tu aliado!
Para la gestión de proyectos es necesario controlar una serie de variables técnicas personalizables, que delimitan las características y complejidad de un proyecto controlado por el sistema. Estas variables deben poder exportarse a una hoja de cálculo desde la base de datos para que automáticamente se re-calcule el coste de cualquier nuevo proyecto, o también usarse como filtro para encontrar proyectos ya almacenados similares a estos nuevos para que puedan tomarse de base para copiarse y modificarse.
La necesidad de estas empresas es contar con un sistema ERP que sea además capaz de gestionar documentos electrónicos y almacenarlos (relacionados con los registros del mismo ERP) en carpetas secundarias específicas a cada proyecto y luego compartirlos con las funciones naturales del sistema. Esta funcionalidad es esencial para las empresas que utilizan los sistemas para gestionar proyectos.
- Ofrecemos sistemas informáticos en la gestión empresarial, producimos un software para PYMES en México. Con más de 25 años de experiencia como proveedores de ERP, hemos logrado crear un sistema eficiente para el control de inventarios, operaciones de compra-venta, puntos de venta, servicios y producción, al alcance de tu mano.
Damos soluciones a empresas de todos los tamaños y necesidades.
Nuestros paquetes están hechos para darte las herramientas que te permitan crecer día con día.
Principal funcionalidad del sistema GM3s ERP Software
- Múltiples empresas y usuarios.
- Múltiples lenguajes y monedas.
- Drill down desde cualquier documento.
- Contabilidad automática.
- Categorías asignadas por el usuario para principales catálogos.
- Manejo de centros de costos en cualquier módulo.
- Seguridad por empresa – usuario – modulo – opción – función.
- Opción de importar y exportar a Excel cualquier catalogo.
- Historia de registros por cada usuario.
- Control de tiempo usado en el sistema por usuario.
- Parametrizable en cada módulo según las políticas de negocio de la empresa.
- Totalmente vía WEB y portátil en tablets.